
(San Sebastián palillero)
Fantasean los homosexuales con este apuesto y joven santo, pero él, según cuenta la historia, no paró de coquetear con la muerte hasta unirse a ella en un matrimonio indisoluble. El privilegio de un cristo desnudo en la cruz, sangrando del costado, coronado con las espinas, compite en esculturas y cuadros desde el año 500 con éste soldado romano atravesado por mil flechas, en contorsionada postura mostrando un torso musculado. Fue a menudo invocado contra la peste, quizás porque sus heridas se asemejan a las bubas que causaba esta plaga, pero algunos nos informan de que antes de ello este icono era un exvoto, mucho más antiguo, contra las flechas invisibles de los seres que habitan el bosque. Una forma de librarse de ser picado por moscas y mosquitos ofreciendo un “muñeco” como forma de distracción, como diciendo “picarle a él”.
La coincidencia de que la capital del mundo de la comida en etapas sea San Sebastián, paraíso del “pintxo”, nos inspiró para producir esta serie de palilleros. A caso de esta forma consigamos distraer al menos por un instante las constantes flechas dialécticas que los cocineros mediáticos nos lanzan en forma de programas de TV, de artículos de prensa, de concursos o en anuncios publicitarios. Un exvoto contemporaneo para recuperar la cordura y cómo no, tener a mano un mondadientes.
- (Virgen del consuelo)
- (Sombrilla sagrada cristo)
- (Rosario Anal)
- (Asunción literal)
- (Virgen paraguas)
- (sombrilla sagrada de playa)
- (canadiense de meditación para el camino de Santiago)
- (sacacorchos la sangre de cristo)
- (colgador dimas & gestas)
- (San Sebastián palillero)
- (Goma de borrar inmaculada)
- (Virgen del consuelo en silicona)